top of page

Freestyle

Moguls (baches)

 

Moguls son una serie de “bultos” en una pista que se forma cuando los esquiadores empujan nieve en montículos haciendo una serie de giros bruscos y cortos. Pueden estar hechos manualmente o artificialmente (con una maquina).

 

El carril que se forma suele ser dual, es decir, dos esquiadores lo pueden bajar a la vez. Ademas de los baches, les acompañan dos sets de saltos al principio y al final de los carriles.

 

Soy un párrafo. Haz clic aquí para agregar tu propio texto y edítame. Soy un lugar ideal para que cuentes una historia y permitas que tus usuarios conozcan un poco más sobre ti.

Slopestyle

 

El slopestyle combina el estilo de calle dentro de la pista. La zona donde esta disciplina se practica se llama “snowpark”, y suelen incluir tanto saltos, cuya altura puede variar, como barandillas. Se comenzaron a celebrar competiciones de esta modalidad con el formato de snowboard y a los pocos años se extendió al esqui.

Skicross

 

El Skicross es una modalidad principalmente de competicion, que tiene mezcla de alpino y freestyle, ya que incorpora tecnica del esqui de fondo y caracteristicas del terreno típico del freestyle. Las pistas de skicross tienen tanto terreno naturalcomo artificial incluyendo saltos de aire grandes y vueltas de alto bancarizado.

Halfpipe

 

El halfpipe es una estructura de nieve que consta de dos paredes opuestas de la misma longitud y altura, unidas por una superficie plana que conecta con las paredes mediante una superficie curva en forma de “U”. Los “freerider”bajan en zig-zag de pared a pared y aprovechan la velocidad para ejecutar saltos y figuras en el aire. Puede llegar a medir más de 3 metros de alto.

Backcountry (fuera de pista)

 

El esquí fuera de pista tiene las mismas características que los itinerarios (rutas que propone la estación, pero que no están preparadas y además no suelen estar balizadas), entraña dificultades técnicas y peligros naturales, como la posibilidad de aludes. El fuera pista es lo contrario a una pista de esquí, el esquiador baja por un lugar no marcado por balizas ni pisado por maquinaria y por donde no pasa habitualmente nadie.

Aerial

 

Los saltos de la especialidad aerial se efectúan desde plataformas de madera, colocadas en el suelo y cubiertas de nieve. Las plataformas terminan en una rampa empinada, que permite realizar saltos de hasta 15 metros. Durante el salto, los profesionales realizan múltiples volteretas y giros antes de aterrizar sobre una pista inclinada entre 34 y 39 grados, y unos 30 metros de larga.

bottom of page